
Psicología de las masas-pdf
La psicologia de las masas y el analisis del yo
En uno de sus más famosos artículos, “Psicología de las masas y análisis del yo”, de 1921, Sigmund Freud sienta las bases para el desarrollo de disciplinas tales como la psicología social, la psicología política y otras.
En ese trabajo pionero, afirma que la oposición entre psicología individual y psicología colectiva (o social) no es tan significativa ni profunda como puede parecer a simple vista.
La psicología individual, por supuesto, pretende enfocarse en el hombre aislado, y explora la forma en que este puede enfrentar sus problemas y superarlos; pero, en verdad, sólo excepcionalmente puede prescindir de las relaciones del individuo con sus semejantes.
Psicologia social
En la vida psíquica individual, siempre aparece integrado el “otro”, sea como modelo, como objeto, como auxiliar o adversario, etc.; de este modo, la psicología individual es, “al mismo tiempo y desde un principio”, psicología social. Una afirmación audaz y de grandes consecuencias.
Incluso, las relaciones del individuo con sus padres y sus hermanos, con la persona que ama, y hasta con su terapeuta, son consideradas fenómenos sociales; en principio, se situarían en oposición a otros procesos, los denominados narcisistas, en los que aparentemente no hay influencia de otras personas. Pero resulta que esta misma oposición seestudia desde la perspectiva de lo social.
Al hablar de psicología social o colectiva, se suele tomar como objeto de la investigación la influencia que sobre el individuo ejerce un gran número de personas simultáneamente;
por ejemplo, su tribu, su pueblo, su casta o su clase social, una institución; o la multitud humana en general, que en un momento dado se organiza en una masa o colectividad.
La psicologia colectiva
Quedan dos caminos: el instinto social no es un instinto primario e irreductible; los comienzos de su formación pueden hallarse en círculos más limitados; por ejemplo, la familia.
La psicología colectiva abarca un gran número de problemas, aun poco diferenciados. Habrá que ver cuáles de ellos interesan a la investigación psicoanalítica propiamente dicha.
El trabajo “Psicología de las masas y análisis del yo”, en gran medida, fue elaborado por Freud para oponerse a las teorías de Gustave Le Bon sobre la “psicología de las multitudes”, entonces en boga.
Ahora bien: ¿qué es una masa? ¿Cómo adquiere tal influencia decisiva sobre la vida anímica individual? ¿Y en qué consistiría esa “modificación psíquica” que de alguna manera impone al individuo?
descarga Libros gratis en pdf

La niña lloraba del dolor, su vientre crecía y le dieron la peor noticia a su familia, todos quedaron asombrados al ver lo que tenía
A BUEN FIN NO HAY MAL PRINCIPIO PDF-AUDIOLIBRO

CONFIANZA EN UNO MISMO PDF-AUDIOLIBRO

CRITICA DE LA RAZON PDF-AUDIOLIBRO

Discurso del método RENE DESCARTES PDF-AUDIOLIBRO

EL ARTE DE SER FELIZ PDF-AUDIOLIBROS

EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA PDF-AUDIOLIBRO

EL PODER DEL PENSAMIENTO PDF-AUDIOLIBRO

EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO PDF-AUDIOLIBRO
visita: https://www.cuerpoymente.site
Psicología de las masas-pdf