Saltar al contenido

Matematicas financieras-pdf

Matematicas financieras-pdf

Definicion de matematicas financieras

La Matemática Financiera es una rama de la Matemática Aplicada, pero no se basa en la existencia de leyes regidas, absolutas.

En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden que operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre que ley financiera van a realizar sus operaciones,  de manera que los agentes económicos participantes  salgan satisfechos.

En  toda operación financiera tiene que existir la EQUIVALENCIA FINANCIERA entre las partes que intervienen en una operación. La Matemática Financiera se basa en este principio.

Al estudiar esta materia es necesario plantear algunos términos relacionados, para interpretar el fenómeno en su contexto teórico.

La actividad económica se desarrolla sobre la base del  intercambio entre agentes económicos. Este intercambio puede darse de forma no simultánea (en el tiempo) entre los mismos.

La actividad financiera está contenida dentro de la actividad económica y se manifiesta cuando el intercambio se separa en el tiempo,

es así que en dicha actividad interviene además del capital, el momento en que los sujetos que intervendrían se posesionan del mismo,

es decir, el tiempo (n).

Muchos autores convienen en definir el capital financiero de la siguiente manera:

Capital Financiero:

Es la medida expresada en unidades monetarias de un bien económico referida al momento de su disponibilidad o vencimiento, donde C es la cuantía del capital.

Una vez definido lo que es la Matemática Financiera hay que plantear que presenta principios básicos:

  • La Capitalización: Proyección hacia el futuro sobre una tasa dada.
  • El Descuento: Proyección hacia el presente de una cantidad futura sobre la base de una tasa de descuento.

Vinculados con estos principios se encuentran el Interés Simple y Compuesto, los descuentos, actualización de valor, el estudio de las rentas, y los bonos.

Las Leyes Financieras

son las leyes de la capitalización y del descuento, la primera se expresa a través de las técnicas del interés.

Interés: Categoría económica histórica que expresa determinadas relaciones. Surge a partir del préstamo del dinero.

Definición: Compensación dada por el empleo del dinero o la utilidad producida por una cierta cantidad prestada a un tanto por ciento convenido por un tiempo. Es el precio o tributo del dinero.

Una vez definido lo que es la Matemática Financiera hay que plantear que presenta principios básicos:

  • La Capitalización: Proyección hacia el futuro sobre una tasa dada.
  • El Descuento: Proyección hacia el presente de una cantidad futura sobre la base de una tasa de descuento.

Vinculados con estos principios se encuentran el Interés Simple y Compuesto, los descuentos, actualización de valor, el estudio de las rentas, y los bonos.

Las Leyes Financieras son las leyes de la capitalización y del descuento, la primera se expresa a través de las técnicas del interés.

Interés: Categoría económica histórica que expresa determinadas relaciones. Surge a partir del préstamo del dinero.

Definición: Compensación dada por el empleo del dinero o la utilidad producida por una cierta cantidad prestada a un tanto por ciento convenido por un tiempo.

Es el precio o tributo del dinero.

descarga el libro para accedes a todo el contenido

Descarga libros gratis en pdf

Para noticias y actualidad visita: https://www.cuerpoymente.site

Matematicas financieras-pdf