Saltar al contenido

¿Cómo evitar las ojeras? Consejos para eliminar las ojeras fácilmente

¿Qué tipos de ojeras hay?

Es importante saber diferenciar entre los distintos tipo de ojeras que existen:

  1. Ojeras pigmentadas: se dan por un extra de melanina en la zona.
  2. Ojeras vasculares: cuando los vasos sanguíneos de la zona se hacen visibles a través de la piel.
  3. Surco de ojeras: se dan por falta de tejido blando alrededor del ojo.
DESCARGA GRATIS EL LIBRO "SECRETOS MASCULINOS"

¿Por qué nos salen ojeras?

El origen de las ojeras es diverso, puede ser genético o lo que es más común, por falta de sueño o causas externas como alergias o algún medicamento que tengamos que tomar en un momento dado.

Para entender las ojeras hay que saber que la piel alrededor del párpado es cinco veces más fina que la del resto del rostro y carece de un manto lípido bajo ella, por lo que los capilares pueden hacerse visibles y mostrar una mirada con ojeras. Además con los años, nuestra piel va perdiendo volumen y esto también se hace notable en la zona de nuestros ojos.

Ojeras oscuras: conoce sus causas

Las ojeras pueden darse por diversas causas:

Falta de sueño: Esta es la razón más común de las ojeras. La falta de descanso tiene consecuencias visibles en nuestra piel y se hace patente, muy especialmente en nuestra zona orbicular, los expertos recomiendan siempre dormir al menos ocho horas, sí, ya sabemos que esto resulta a veces imposible con nuestro ritmo diario.

En el caso de las ojeras de color azul-violáceo, se debe a una cuestión vascular. Se suelen dar más comúnmente en pieles claras y se producen porque los vasos sanguíneos se hacen más visibles a través de la piel debido a que la circulación va más despacio. Suelen tener su origen en el cansancio, el estrés, malos hábitos como el alcohol o el tabaco…

Las ojeras oscuras de color marrón son fruto de la pigmentación por un exceso de melanina en esta zona; suelen ser hereditarias y se agravan fruto de una alta exposición a la radiación solar o por causas hormonales. Se suelen dar más en pieles oscuras. En estos casos es recomendable usar un buen protector solar también en la zona del contorno de los ojos.

Cómo quitar las ojeras rápidamente

Trucos para eliminar las ojeras y disimular su apariencia:

  1. Tonifica y descongestionaEl frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos.
  2. Estimula la microcirculación Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la arnica o la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.
  3. Rehidrata Coloca unas rodajas de pepino sobre tus ojos y déjalas actuar media hora; aportará un extra de vitaminas e hidratación al momento.
  4. Usa correctores de bolsas de ojosAplicar un contornos de ojo específicos para el tratamiento para ojeras es siempre una ayuda a corto plazo para eliminar ojeras y atenuar y disimular su apariencia.

Infusiones frías

Otro clásico tratamiento eficaz son las infusiones frías hechas con plantas medicinales que contengan componentes antiinflamatorios y que activen la circulación. Algunas de las mejores hierbas para eliminar las ojeras son:

  • La manzanilla
  • El té verde
  • La menta
  • La hierbabuena

Prepara la infusión, déjala enfriar preferiblemente en la nevera por lo menos 1 hora y aplica en la zona de los ojos con un paño limpio o con un disco de algodón, al estilo de las rodajas de pepino, durante 25 minutos. Cuando acabes, lava tus ojos con agua abundante y fría, verás cómo sientes tus ojos más descansados y que, poco a poco, las ojeras disminuyen.

Otros tés que contengan teína también sirven para lograr este objetivo, ya que esta activa la circulación. En este caso puedes dejar enfriar la infusión con un par de bolsas, e ir aplicándolas directamente en las ojeras como ves en la imagen.

Cómo desaparecer las ojeras con fresas

Las fresas son un gran antiinflamatorio natural que obra milagros en la reducción de las ojeras que, además, nos aporta diversos minerales y antioxidantes perfectos para el cuidado de nuestra piel.

Para aprovechar las propiedades de este fruto rojo, prepara un puré con su pulpa, déjalo enfriar un poco y aplícalo en el área por media hora o más, luego lava con agua fría y abundante tu rostro y ¡listo!

Kiwi

El kiwi es también otro de los aliados en la lucha contra las ojeras gracias a su gran contenido de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes, funcionando muy bien para reducir la inflamación y tensar la piel. Si te preguntas cómo desaparecer las ojeras con kiwi, entonces recuerda el primer remedio que te hemos contado. Aplícalo del mismo modo y por el mismo tiempo que las rodajas de pepino y verás cómo las ojeras desparecen de tu rostro en cuestión de minutos.

Cómo eliminar las ojeras de forma natural - Kiwi

Cómo eliminar las ojeras de forma natural con patata

La patata rallada también funciona como una buena aliada para reducir progresivamente las ojeras. Ralla una patata cruda, envuelve esa especie de puré en una tela tipo gasa y aplícalo en tus ojeras como compresas durante al menos 20 minutos 3 veces por semana. Si buscas una alternativa más simple, también puedes aplicar directamente las rodajas de patata en la zona como hemos comentado con el kiwi y el pepino.

Además, para que te resulte más sencillo de preparar, en un COMO también te contamos Cómo hacer una mascarilla de patata para las ojeras.

Cuchara fría

Si lo que necesitas es un remedio casero que te ayude a reducir las ojeras de manera instantánea, nada mejor que el que puedes realizar con una cuchara de metal fría. Tan solo tienes que colocar dos cucharas de metal en el congelador y esperar un rato a que enfríen por completo para, luego, aplicarlas justo sobre la zona del contorno de ojos manteniéndolas en esa posición hasta que se calienten. La aplicación de frío extremo activa la circulación sanguínea de la zona y reduce la hinchazón de las ojeras.

Cómo eliminar las ojeras de forma natural - Cuchara fría

Aceite de almendras

Si lo que buscas es cómo desaparecer las ojeras con aceites vegetales, entre los aceites naturales te recomendamos el de almendras, tanto para quitar las ojeras como las bolsas de los ojos. El aceite de almendras le aporta a la piel de esta zona la hidratación que necesita para lucir luminosa y joven, además de que la desinflama y también previene la aparición de arrugas.

Para poner en práctica este truco de belleza, tan solo tienes que aplicar unas gotas de aceite de almendras sobre las ojeras y dar ligeros toques con las yemas de tus dedos para que penetre bien en la piel. Espera a que la piel lo absorba por completo y, luego, aplica una crema específica en el contorno de los ojos.

Cómo quitar las ojeras con café

Gracias a la cafeína y a los antioxidantes que contiene el café, aplicándolo en el párpado inferior lograremos activar la circulación de esta zona y desinflamarla, reduciendo notablemente las ojeras.

La mejor forma de usarlo para deshacerte de las manchas azuladas o moradas bajo los ojos es hacer un café solo bien cargado y, si es posible, con granos naturales y no con preparados, guardarlo en la nevera y esperar a que esté bien frío. Entonces, empapa dos discos de algodón en el café frío y deja que actúen hasta que se sequen, repite esto un par de veces más. Puedes hacer este remedio natural un par de veces a la semana.

Asimismo, descubre en este artículo Cómo quitar las ojeras con café para conocer más detalles sobre el proceso y otras formas de aplicarlo correctamente.

Cómo eliminar las ojeras de forma natural - Cómo quitar las ojeras con café

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio o sódico tiene propiedades que aclaran la piel, la exfolian y la limpian en profundidad, eliminando todo tipo de impurezas, por este motivo es utilizado en todo el mundo para reducir las ojeras.

Para quitar las ojeras con bicarbonato, primero tendrás que mezclar una cucharadita de este producto con agua tibia. O bien, para potenciar los efectos para eliminar las manchas oscuras que aparecen debajo de los ojos, puedes utilizar una de las infusiones anteriormente comentadas y mezclarla con este producto cuando esté tibia. Seguidamente, moja dos discos de algodón y aplícalos en tus párpados para que la mezcla actúe sobre las ojeras. Deja que actúe hasta que los discos se sequen y lávate la cara con agua abundante y tibia.

Puedes usar este remedio entre 2 y 3 veces a la semana y, cada vez que termines de hacerlo, es recomendable que apliques tu crema hidratante habitual o una crema especial para el contorno de ojos.

Consejos para quitar las ojeras

Para mejorar el efecto de estos remedios caseros, es importante que además tengas en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes, solo así las ojeras desaparecerán de tu rostro por completo:

  • Descansa bien durante la noche y duerme entre 7 y 8 horas cada día.
  • Bebe abundante agua durante el día, entre unos 1,5 y 2 litros, para mantener la piel bien hidratada.
  • Lleva una dieta sana y equilibrada en la que se incluyan alimentos que mejoran la circulación sanguínea, pues estos son ideales para evitar la retención de líquidos. Son buenas alternativas los alimentos ricos en fibra, antioxidantes, potasio y hierro. Asimismo, no te excedas tomando sal, puesto que esta favorece la retención de líquidos.
  • Cuando apliques productos cosméticos sobre la zona, hazlo golpeando con la yema de los dedos de manera suave para estimular la circulación.
  • Realiza ejercicio físico de forma regular.