
Descripción general
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos, puntos negros o granos. El acné es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades.
Hay tratamientos eficaces para el acné, pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones cicatrizan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.
DESCARGA GRATIS EL LIBRO "SECRETOS MASCULINOS"Según su gravedad, el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicie el tratamiento, menor será su riesgo de sufrir tales problemas.
Síntomas
Los signos del acné varían según la gravedad de la afección:
- Puntos blancos (poros tapados cerrados)
- Espinillas (poros abiertos tapados)
- Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas)
- Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta
- Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos)
- Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas)
El acné suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros.
Cuándo consultar al médico
Si los remedios caseros no pueden eliminar el acné, consulta con tu médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuertes. Si persiste el acné o es grave, busca tratamiento con un médico que se especialice en la piel (dermatólogo o dermatólogo pediátrico).
Para muchas mujeres, el acné puede persistir durante décadas, con brotes comunes una semana antes de la menstruación. Este tipo de acné tiende a desaparecer sin tratamiento en mujeres que usan anticonceptivos.
En los adultos mayores, una aparición repentina de acné severo puede indicar una enfermedad subyacente que requiere atención médica.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) advierte que algunas lociones para el acné, desmaquillantes y otros productos de venta libre para la piel pueden causar una reacción grave. Este tipo de reacción no es común, así que no la confundas con el enrojecimiento, la irritación o la picazón que pueden producirse en las zonas donde te aplicaste medicamentos o productos.
Busca ayuda médica de emergencia si después de usar un producto de venta libre para la piel experimentas:
- Desmayos
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de los ojos, la cara, los labios o la lengua
- Opresión en la garganta