Saltar al contenido

Auge y caída de las grandes potencias-PDF

Auge y caída de las grandes potencias-PDF

Educacion financiera

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias.

El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos.

A lo largo de la historia ha existido una significativa correlación entre las capacidades productivas y la fuerza militar, y el análisis de Kennedy permitirá al lector contar con las herramientas necesarias para comprender mejor la actual encrucijada mundial.

referencia tomada de: la casa del libro

claves para la educacion financiera

Si algo hemos sacado en claro de estos años de crisis y apuros económicos para la mayoría de las familias es que es en un mundo como el actual es más necesario que nunca tener una buena educación financiera. Y para ello tienes que tener claro ciertos conceptos y llevar a cabo prácticas que te ayudaran a capear el temporal cuando llegue. Con la educación financiera se pretende que gracias a la una mejor comprensión de los productos financieros y a contar con las habilidades precisas, el ciudadano aprenda a tomar decisiones informadas y a desarrollar hábitos de ahorro y planificación de gastos.

la clave principal es leer y mantenerte actualizado de todo lo que ocurre en el mundo de las finanzas

Emprende tu propia empresa

  1. Ten claras tus metas y fija una estrategia para conseguirlas. Esto te permitirá planificar el tiempo que necesitarás y el uso que debes de hacer de tu dinero. Si tienes un objetivo para visualizar, como por ejemplo pagarte un viaje en vacaciones, te verás más motivado para ahorrar.
  2. Sé consciente de tus ingresos y vive conforme a ellos. A todos nos gustaría poder vivir sin mirar la cuenta corriente y darnos muchos caprichos, pero desgraciadamente no es posible. No quieras vivir por encima de tus posibilidades o acabarás hasta arriba de deudas que no podrás pagar.

Descargas gratis en pdf

Para noticias y actualidad visita: CUERPO Y MENTE